El Centro de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE) de la Universidad Católica, el programa Formando Ciudadanía Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez y Claro Chile han colaborado durante años con diversos actores de la sociedad civil y el sector privado para abordar los desafíos que el ecosistema digital plantea a niños, niñas y adolescentes. Conscientes de la necesidad de escalar y dar mayor proyección a estos esfuerzos, hemos tomado la decisión estratégica de unirnos para impulsar el Bienestar Digital como un nuevo estándar de corresponsabilidad público-privada en Chile, transformando iniciativas puntuales en un movimiento sostenido.
Para concretar este propósito, hemos creado la Alianza por el Bienestar Digital, integrada además por la Subsecretaria de Telecomunicaciones, la Subsecretaría de Educación, la Subsecretaría de la Niñez y la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI). Esta alianza inició oficialmente sus actividades el 2 de octubre de 2025, con el compromiso de construir colectivamente un entorno digital más seguro y consciente para niños, niñas y adolescentes, y de rendir cuentas de manera anual sobre los avances alcanzados.
Magdalena Claro Tagle
Directora CEPPE UC
y Profesora Asociada
Facultad de Educación UC
Cyntia Soto Cifuentes
Gerente Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa CLARO Chile y VTR
Luis Enrique Santana
Director del programa Formando Ciudadanía Digital y Profesor Asistente de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la UAI